Myraida Torres

Preparación Académica:

  • Maestría en Currículo y Enseñanza en ciencias – Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo
  • Bachillerato en Artes de la Educación en ciencias – Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

Experiencia:

  • Profesora de Ciencias – Escuela Secundaria UPRRP
  • Moderadora de ChemClubs – American Chemical Society y Club de Innovación
  • Licencia del Depto. Educación de Puerto Rico para ejercer como maestra de ciencias
  • Certificación del Depto. Educación de Puerto Rico para trabajar con estudiantes dotados

Distinciones:

  • Presentadora en National Conference on Science Education- NSTA. The fascinating world of protists (marzo, 2025)
  • NSTA – National Conference on Science Education (abril, 2013)
  • Participación en el II Congreso de Educación Ambiental, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de la Facultad de Educación por la Dra. Keyla Díaz (febrero, 2025)
  • Participación en el programa- BIORETS: Biointeractions en el Recinto de Río piedras UPR- Dra. Michelle Borrero (junio 2024)
  • Asistencia y trabajo en el laboratorio de Química Analítica de la UPRRP con la Dra. Liz Díaz y sus estudiantes doctorales Raisa M. De Jesús y Jeremy Rodríguez (junio, 2024)
  • Participación en el II Congreso de Educación Ambiental, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible de la Facultad de Educación por la Dra. Keyla Díaz (febrero, 2024)

Escuela: Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico (UHS)

¿Qué aprendí en este proyecto?

Soy profesora de Ciencias con 17 años de experiencia, comprometida con despertar en mis estudiantes una auténtica pasión por las ciencias generales, terrestres y biológicas. Mi enfoque pedagógico se distingue por el uso de estrategias lúdicas e innovadoras, integrando juegos educativos y experiencias significativas que fomentan un aprendizaje activo, dinámico y profundo. Me considero una maestra diferente, cercana y espontánea, que prioriza la conexión humana como base del proceso educativo. Disfruto inspirar la curiosidad, motivar la investigación y promover el pensamiento crítico, animando a mis estudiantes a cuestionarse e indagar sobre aquello que aún desconocemos. Además, me mantengo en constante actualización para brindarles información actual, relevante y motivadora, que los impulse a convertirse en aprendices críticos y comprometidos con el mundo que los rodea. Mi mayor satisfacción es sembrar en ellos el gusto por la ciencia, confiando en que cada paso junto a mí como educadora deje una huella positiva en su desarrollo integral. Esta experiencia me dejó un aprendizaje profundo y enriqueció significativamente mi formación profesional y personal.